La importancia del diagnóstico

A raíz de la consulta que me hacía un cliente respecto de lo que es un plan de marketing pensé que sería interesante saber en qué se sustenta un plan de marketing, porque para llevarlo a cabo es necesario que pase “harta agua bajo el puente”. Las cosas como son, existen metodologías para todo lo que se pueda ocurrir y de eso se vende harto en Internet, pero solo asegurará su éxito si está soportado por información real y relevante en su diagnóstico. Si precisamos la situación interna de la empresa y su entorno, ambas con una importante cantidad de variables sujetas de análisis, determinaremos las fuentes de ventajas competitiva, las armas con las que se sostendrá el Plan

El análisis es relevante porque nos permite visualizar un mapa que ubica a la empresa dentro de la industria, para destacar sus atributos de manera más efectiva, utilizando los canales y soportes adecuados. La información es poder, como siempre, pero cuidado con como la obtienes. Las herramientas metodológicas que usamos procuran el estudio de todas las actividades de la industria de manera muy detallada, por lo que sus resultados son certeros. Este análisis debe ser la columna vertebral de un plan de marketing, debe ser su origen.

En lo personal soy fans de M. Porter y sus herramientas de análisis de la cadena de valor y las 5 fuerzas competitivas, que con algunas adaptaciones a la “nueva economía” presentan un diagnóstico certero y real para la planificación del marketing estratégico y la toma de decisiones relevante.

Marca personal, el trabajo de ahora y por siempre

Como saben soy CEO de la Agencia 7 Días, especialistas en marketing digital para emprendedores, micro y pequeños empresarios y en conjunto con el medio on line www.nosmagazine.cl estamos en proceso de desarrollo de una interesante plataforma cuya oferta es crear, fortalecer o mejorar tu marca personal, para tener una mayor visibilidad, y derechamente sobresalir frente a tus competidores.

El desarrollo de la Marca Personal es un proceso lento, me atrevería a estimar que en un mínimo de 1 año y un máximo de 2 años es posible lograr objetivos planteados, sin embargo, una vez que comienzas, no debes detenerte. Además, requiere de mucha disciplina y constancia, porque es necesario estar presente a través de contenidos especializados periódicos, eventos relacionados y otras actividades que permiten a las personas ser visibles para quienes les interesa tu especialidad. ¿Te has preguntado que dice Google de ti? ¿Pensaste que cuando vas a una reunión y tu interlocutor no te conoce, antes de que llegues ya te googleó? ¿Te gustaría aparecer en Google con actividades privadas que en nada colaboran al desarrollo de tu trabajo?. Pues bien, ha llegado el momento de preocuparte un poco más de ti, de TU MARCA PERSONAL!!!

Una estrategia te permitirá acortar el tiempo para lograr el posicionamiento deseado, mejorar la visibilidad que necesitas para conseguir lo que quieres y en definitiva aumentar tus ventas. Los medios son soportes deseables por lo que si puedes acicalarte a uno, perfecto!!!.

Mejorar la gráfica de tus publicaciones, generar contenidos audiovisuales para tener un mayor impacto, mejorar la edición de tus textos para comunicar de mejor manera tus temas, son algunos elementos que debes considerar para llegar a tu público.

Si pierdes el foco, pierdes tu empresa

Hoy visité a un empresario que “pensé” tenía en el “bolsillo” por dos cuestiones fundamentales, primero porque estaba ofreciéndole un servicio que necesita por donde se le mire y segundo porque el valor era (según yo) insuperable. Cuál fue mi sorpresa cuándo me dijo que NO era posible contratar el servicios (Administración de Redes Sociales) porque estaba muy elevado el precio, aún cuanto tengo valores estandarizados por debajo del mercado, ofreciendo servicios adicionales como la producción de virales y gráfica para los contenidos de sus redes, entre otras cosas.

No soy de los que insiste ante una respuesta negativa, más bien me gusta vender mis servicios a quien los quiera contratar y mi fundamento pasa más por hacer entender los beneficios que traerá consigo, enfocándonos en la prestación de servicios de alta gama a valores de Pymes, algo así como una agencia Low Cost, trabajo con emprendedores.

Cuándo volvía a mi oficina meditaba respecto de lo que había pasado. La respuesta no tardó en llegar, el empresario no es que no tuviera el dinero o implicara un alto costo para él, por el contrario, prácticamente no tenía relevancia. Pero cuando me dio su argumento me indicó que fue su hijo (el que no está con el en el día a día porque estudia fuera de la ciudad) quien le sugirió que el valor era muy elevado y que hasta él podría hacer el trabajo. Aún no detecto mi error con la venta y tampoco me voy a detener en detalles como querer llevar a cabo ellos mismos su administración de redes, pero si puedo determinar qué errores está cometiendo el empresario dado el fundamento recibido. Primero, aún mantiene una visión anticuada de su negocio creyendo que solo debe actuar a través del marketing tradicional (con suerte algo de eso hace). Segundo, perder el foco de las actividades relevantes de su negocios, denegándole valor a la planificación estratégica de marketing digital y tercero, creer que sus clientes no están en Internet. Por todo eso, para el empresario obviamente cualquier peso gastado en estas actividades, por menor que sea, es un peso mal gastado.

Cuidado con menospreciar lo digital

Si no tienes una estrategia de marketing digital, irás perdiendo competitividad paulatinamente hasta morir. Parece una sentencia lapidaria, sin embargo, las cosas están cambiando de una forma vertiginosa e irrevocable. Hoy prácticamente la totalidad de las personas posee al menos un correo electrónico que revisa a diario, un porcentaje muy importante está mirando sus redes sociales varias veces por día, las noticias se están transmitiendo en tiempo real a través de todos los soportes digitales que hoy existen (páginas Web, redes sociales, correos electrónicos, mensajes instantáneos, etc.).

Uno de cada tres chilenos considera que la búsqueda de información en Internet es la actividad más importante que realizan durante el día, esto porque los chilenos buscan educarse y orientarse a través de Internet y la tecnología disponible es cada vez más asequible y manejable por el común de los mortales, es decir, tu público objetivo ingresó en la era digital y no lo estás abordando de la mejor manera.

Por otro lado, ¿te has preguntado qué está haciendo tu competencia en lo que a marketing digital se refiere?, ¿tiene un sitio Web?, ¿has mirado sus redes sociales?, ¿cuántos seguidores tienen?, ¿estarán interactuando con ellos?, ¿realizan email marketing? Bien, si tu competencia ya está haciendo algo de esto y tu no, entonces estás perdiendo competitividad y dejando pasar la gran oportunidad de conseguir una mayor cantidad de prospectos de clientes que nunca antes tuviste por la vía tradicional.

El marketing digital tiene ventajas que es importante revisar. La primera de ellas tiene que ver con el análisis de la información en tiempo real y por consiguiente es factible modificar las estrategias de acuerdo a la respuesta que tu público está teniendo. En ese contexto se hace sumamente eficiente la inversión publicitaria que se realice, ya que cualquier desviación de los objetivos planificados puede corregirse en el momento. En segundo lugar, tiene la ventaja de atraer prospectos de clientes que tienen interés real en tu producto o servicio, en palabra simples, quienes pincharon en la oferta que decidiste compartir por cualquier medio digital, son personas realmente interesadas y por tanto las posibilidades de concretar la venta son mucho mayores a un menor esfuerzo. Y en tercer término, tienes la posibilidad de interactuar con tu público objetivo en tiempo real, responder sus dudas, inquietudes y por sobre todo humanizar tu marca captando una mayor cantidad de prospectos de clientes y fidelizando a aquellos que ya lo son.

Hasta aquí todo se ve color de rosas, sin embargo, como en la vida, es necesaria cierta disciplina para llevar a cabo las estrategias de marketing digital. La disciplina se refiere a estar pendiente todos los días de lo que está pasando en Internet, de postear en tus redes sociales de manera periódica, de generar los contenidos necesarios para tu grupo objetivo (gráfica, textos, videos, entre otros), de responder las inquietudes de tus seguidores, de visualizar lo que se está diciendo de tu marca, de revisar las estadísticas de tus estrategias, de lanzar las campañas y un largo etc. Todo esto requiere de tiempo, tiempo que por supuesto no tienes ya que tu negocio tiene muchas actividades de las que debes ocuparte para que todo funcione bien. Déjanos el Marketing Digital a nosotros, somos profesionales y especialistas en la generación de un plan de marketing a la medida de tu empresa y de bajo costo.