A partir de hoy quiero hacer algo diferente en mi Blog, realmente quiero escribir más seguido y artículos más desde una perspectiva práctica que teórica, porque como ya saben, de marco teórico Internet está lleno y solo basta con googlear lo que necesitas para tener todos sus elementos y formas frente a tus ojos.
Sí, es verdad lo que dicen, en Internet está todo, literalmente. Incluso hoy nuestros hábitos están cambiando por esto mismo.
Por ejemplo, en lo personal tengo una aplicación de la RAE (diccionario) para consultarlo en línea cuando lo requiera y así como paso escuchando y leyendo lo que diferentes speakers dicen de las materias que me interesan, cada vez que oigo o leo una palabra que no se, inmediatamente la consulto para saber su significado y entender con certeza lo que se está diciendo. ¿Te parece de perogrullo? Parece ¿verdad? pero no lo es, primero porque no soy el máster de la lengua para conocer todas sus palabras y segundo porque me permite entender lo que realmente se quiere expresar.
¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto de corrido entendiendo todo lo que allí se decía?

Te lo dejo para que lo medites. Para qué hablar de otras aplicaciones como traductores en línea que cada día los uso con más frecuencia. Definitivamente la evolución tecnológica está cambiando la manera en que hacíamos las cosas, tendiendo a optimizar todos los procesos a los que nos vemos enfrentados diariamente.
Pero volviendo al tema de que todo está en Internet y efectivamente es una afirmación de la cual doy Fé porque llevo 2 años autoformándome en Marketing Digital solo con lo que hay en la Red y realmente he incrementado mis conocimientos, no menos cierto es que para que esto funciones se necesita algo que no está en Internet y que nos concierne como personas. Voluntad, disciplina y algo de talento. Si careces de esto, difícilmente podrás avanzar en tus planes de autoformación a través de Internet.
En ningún caso esto implicaría una obsolescencia de las universidades como se ha escuchado debatir mucho en redes sociales.
Es cierto que en algunas áreas como el Marketing Digital lo que estudies podría estar obsoleto una vez hayas aprobado el curso, aunque eso es un poco exagerado porque la tecnología va evolucionando muy velozmente, pero siempre es fundamental sostener una base de conocimientos que te permita entender de mejor forma esta transformación. En estos dos años he aprendido muchísimo de marketing digital, pero no hubiera podido materializarlo sin mi formación profesional, en esta misma línea
no me cabe en la cabeza cómo personas que no tienen la base del marketing lograrían entender muchos de los contenidos que hoy para mi fueron muy fáciles de absorber y llevar a la práctica,
pero que sin esa base, hubiera sido un imposible. Entonces, como lo he dicho en otras ocasiones, la universidades también se están adaptando a la transformación digital donde aparecerán nuevos actores, nuevas técnicas, nuevos métodos y por cierto que también otros tantos actores irán en franca retirada.