La pandemia no hizo más que acelerar lo que se venía previendo desde hace un par de años, la imperiosa necesidad de que las organizaciones y profesionales se integren al proceso de transformación digital en el más breve plazo.
Después de más de 2 meses de Covid-19 en Chile me parece que esta afirmación no resistir ningún análisis, por lo que ya no vale hablar de que debamos integrarnos o morir, o si no lo hacemos perderemos competitividad entre otras afirmaciones.
Lo que debemos hablar a partir de este momento es CÓMO NOS TRANSFORMAMOS! ahora !.
Lo que no creo es que alguien lleve casi 90 días esperando a ver qué va a pasar y no ha pensado en la reformulación digital de su negocio o servicio.
En la gráfica que les presento en este post están los pasos que realizo cada vez que planifico una estrategia de marketing digital y que también ayuda a mirar en perspectiva en qué situación actual se encuentra la empresa, en qué está su entorno cercano y se considera ser los elementos relevantes que debieras abordar para una correcta formulación de tu estrategia.
Sirve también para hacer una evaluación de digitalización en la que encuentra porque utiliza herramientas que nos permiten visualizar cada una de las actividades dentro del proceso productivo y por tanto identificar qué es lo que podría ser sujeto de este proceso de digitalización en tu cadena de valor .
Recuerda que la información es conocimiento y el conocimiento es poder. Si lo llevamos al plano de la transformación digital de nuestra empresa, cabe perfecto porque el análisis nos permite recabar la información necesaria para conocer los cambios necesarios en las actividades reformuladas y tecnologías a utilizar, para generar definitivamente el cambio que buscamos.
¡Lo importante es tomar acción, el cambio aún es ahora!