Ingeniero Comercial, MBA IEDE, Growth Marketer, Vito Martínez
Historias de marketing Nº11
¿Qué herramientas usar para construir estrategias de embudos? Acá te dejo mi opinión.
Cuando comencé a estudiar Embudos de Venta, una de las cosas que más preocupaba eran las herramientas.
Y aunque estas son solo eso, herramientas, me preguntaba qué sucedería cuando un cliente me pidiera que hiciera el trabajo en una plataforma que no conozco.
Es real, me ha pasado múltiples veces.
Porque aprendí a construir los funnels en plataformas todo en uno, esto es, el constructor y el CRM en una misma plataforma, que además tienen su propio hosting.
Entonces, cuando un cliente usaba una plataforma que yo no dominaba, me quedaba la “pata de pollo” e iba en una dirección contraria a entregar un buen servicio, porque finalmente, terminaba induciendo a los clientes al uso de la plataforma en la que había aprendido…
… no es lo que corresponde y derechamente atenta contra las buenas prácticas del marketing.
Comenzó mi investigación para ver que es lo que podía hacer.
Hay tantas alternativas en el mercado que la decisión no era fácil de tomar en ese momento.
Por qué lado me iba.
Como siempre, en todo lo que hago en mi vida laboral, la investigación me abrió la mente para tomar la decisión correcta.
Y vaya que fue la correcta.
Descubrí que el 80% de los sitios que hoy estaban en línea trabajan con el gestor de bases de datos WordPress, y efectivamente cada vez que tenía un problema era porque mi cliente tenía su casa digital en esta plataforma.
Y aunque WordPress autogestiona la construcción de sitios Web, hay algunos plug-ins que instalados en esta plataforma, funcionan de maravilla y de forma muy intuitiva.
Los más conocidos son Optimizepress y Elementor.
Ambos con un funcionamiento similar y se integran perfectamente con otras herramientas, como Active Campaign, Sendinblue, entro otros CRMs encargados de captura los datos y gestionarlos para automatizaciones y campañas…
Personalmente, me quedé con Optimizepress, dada la calidad de sus diseños (es una opinión muy personal) y Active Campaign.
He desarrollado más de 100 funnels y, sin temor a equivocarme, el 80% de ellos los he corrido bajo estas plataformas, sin problema alguno.
Sin embargo, el haberme formado con este tipo de herramientas, me ayudó a desenvolverme en cualquiera de las plataformas de construcción de sitios y embudos existentes, eliminando de raíz un potencial problema que había que evitar como sea.
Qué te recomiendo…
Si eres agencia, lo mejor es que sepas desarrollar tus estrategias en todas las plataformas y para eso, la base de WordPress es fundamental.
Si eres un emprendedor que quiere desarrollar sus propias estrategias de embudos, para mejorar las ventas de tu negocio, entonces las plataformas todo en uno son ideales para ti, aun cuando, siento que están al debe en la gestión de emails, automatizaciones, prospectos y clientes.
Pero sin duda que el éxito de tu estrategia no viene dada por la herramienta que uses, sino que por la calidad de tu investigación y su aplicación teórica - táctica, dentro de la estrategia que hayas definido.
Al final del camino los resultados no llegan por como manejas las herramientas, sino que por como manejas la estrategia.
Te leo.
VITO MARTÍNEZ
Historias de Marketing
PD: Puedes responder a este correo, estaré pendiente del Feedback que me puedas entregar.
PD2: Y también te invito para que te unas a mi canal de YouTube y puedas conocer estas mismas hisitorias (y algo más), contadas por mi. Haz clic en el enlace a continuación.
SUSCRIBIRME A TU CANAL DE YOUTUBE
PD2: Si ya llegaste hasta acá y no te quieres perder la próxima edición del Newsletter, Historias de Marketing, regístrate en el formulario de contacto que está justo abajo de este texto.
Copyright © Vito Martínez. Todos los derechos reservados