Administración de redes sociales, ¿qué es lo importante?

Es tan fácil comenzar con el manejo de redes sociales, basta solo con crear una cuenta que la mayoría de las empresas y/o profesionales ya tiene, pero se olvidan de lo relevante a mi criterio, los contenidos, la periodicidad y la interacción! Y es que cuando eres empresa o una persona que usa su cuenta con fines profesionales, es menos probable que te sigan porque obviamente tus contenidos no son de interés general. Entonces, el primer desafío es ir incorporando suscriptores a tu Fan Pages de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o cualquier red social que vaya en concordancia con tus pretensiones. Eso se puede conseguir promocionando tus publicaciones pagando para ello. Sin embargo, hay un posicionamiento orgánico que se va cultivando con el tiempo, posicionamiento que tiene mucho que ver con la calidad de sus contenidos, la periodicidad con las que se realizan publicaciones y la interacción con tu público objetivo.

El primer punto, calidad de los contenidos, es muy relevante porque en la medida que les entregues contenidos de interés a tus seguidores, es menos probable que tus publicaciones pasen desapercibidas, sin mirarlas siquiera. Ahora bien, quien te siga es un prospecto de cliente real, porque ello implica que algún interés tiene en tus productos o servicios o en tu empresa. Ese es el seguidor que hay que mantener activo y atraído con lo que hacemos. Entonces, lo más importante es no caer en generalidades de catálogos, ofertas o incluso reflexiones “cliché” que no le aportan nada a tu seguidor. Por el contrario, hay que ofrecerles contenidos de calidad, información relevante o datos de interés, utilizando todos los medios disponibles para ello (videos virales, gráficas limpias, wevinar, blog especializados, etc.).

El segundo punto, la periodicidad es otro de los temas relevantes, ya que las redes sociales son muy activas y lo que posteastes hace unos minutos es probable que tenga un alcance bien limitado y al poco rato ya no esté disponible. Por ello es importante postear todos los días, aunque sea una vez dependiendo de la red social que quieras atacar.

El tercer punto y no menos relevante es la interacción con tu target, porque una vez que captaste la atención de tu público, este comienza a interactuar y es necesario tener el menor tiempo de respuesta posible. Recuerda que quien te habla tiene un interés mayor por tu producto, servicio o empresa y por tanto es un cliente en potencia y este como tal no te va a perdonar que tu respuesta supere un tiempo determinado.

Cuando el empresario lleva personalmente las redes NO tiene la posibilidad ni de generar los contenidos adecuados, ni de hacer publicaciones periódicas y menos interactuar con el publico objetivo, simplemente porque no le da el tiempo para hacerlo y generalmente no tiene los conocimientos técnicos necesarios. Por ello,  la decisión de externalizar este servicio puede ser muy incidente en las ventas de tu empresa, sobre todo cuanto tus redes tienen miles de seguidores. Y si no los tiene, entonces es hora de que te pongas a trabajar en ello porque tu público está tomando acción en estos medios.