Comenzamos esta semana dilucidando el rol de un community manager o administrador de comunidades para una marca o persona. Existe la creencia de que administrar las redes es tan sencillo como abrir una cuenta en Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn o YouTube. Pero nada más lejos de la realidad, incluso este pensamiento lleva a personas y empresas a tener una visión muy sesgada de lo que realmente significa administrar comunidades, a tomarlo con liviandad y por lo tanto induce a cometer errores importantes que no hacen más que desviar flujo de potenciales clientes o prospectos hacia la competencia.
¿Ya visualizaste la importancia de un community mananger para tu empresa?
En efecto, basta con que mencionara el desvío de clientes hacia tu competencia para que tomes acción y le des la importancia que realmente tiene. Partiendo de la base de que debes gestionar tu marca en Internet a través de las diferentes plataformas y que existe una audiencia que está ávida de conectarse con sus marcas o personas favoritas, a continuación entregaré algunas luces de lo que es y hace un community manager para tú marca.
Un community manager es un profesional que puede ser del área de las comunicaciones, del marketing o de la publicidad, alguien con la experiencia suficiente para desenvolverse en un mundo digital que está cambiando a la velocidad de La Luz. Definitivamente este trabajo no es para cualquiera y requiere de una especialización sobre todo porque es la personas que habla por tu marca en Internet y que por cierto está interactuando con un mercado cada vez más importante en tamaño y sumamente empoderado. Las habilidades blandas también tienen algo que decir, un profesional creativo e ingenioso y por sobre todo empático, ya que en la red abundan los sin rostros sabelotodo que no paran de trollear. Cuando hablamos de que este trabajo no es para cualquier persona, estamos hablando de crear contenido relevante, atractivos y de calidad para tu audiencia, de manera periódica y probablemente los contenidos creados no sean exclusivamente para redes sociales, si no que también sean parte activa de los contenidos de tu Web o Blog.
Definitivamente los community manager son los ojos de la empresa en Internet, encargado de escuchar y comunicar a la gerencia lo que el mercado está diciendo, responder ante las diferentes consultas y/o dificultades que puedan surgir, capaz de identificar quienes están interactuando permanentemente para crear una red de embajadores de la marca, entre otros muchos aspectos. Es un trabajo arduo, duro, que requiere de planificación, atención permanente incluso fuera de los horarios de trabajo y medición de todo lo que se está realizando, por tratar algunas de sus actividades.
Si, lo necesitas y no es un gasto, es una tremenda inversión para un canal de comunicación abierto y directo con tu mercado objetivo.